
Cómo convertir tu propiedad en un alquiler vacacional
Tener una propiedad de alquiler o una casa de vacaciones es una forma fantástica de generar ingresos pasivos y complementar tus otras fuentes de ingresos. Aunque la perspectiva de esta oportunidad de inversión es sin duda emocionante, viene con su propio conjunto de desafíos que quizás no hayas anticipado.
15 de septiembre de 2020
Tener una propiedad de alquiler o una casa de vacaciones es una forma fantástica de generar ingresos pasivos y complementar tus otros flujos de ingresos. Aunque la perspectiva de esta oportunidad de inversión es sin duda emocionante, también viene con su propio conjunto de desafíos que quizás no hayas anticipado.
Una de las mayores barreras entre tú y una propiedad de alquiler exitosa es entender los pasos necesarios para transformar tu propiedad en un alquiler próspero. Esto involucra no solo preparar la propiedad para los huéspedes, sino también establecer sistemas de gestión eficientes, manejar el mantenimiento y asegurar el cumplimiento con las regulaciones. La clave es abordar esta transformación de manera sistemática: identificar problemas potenciales, implementar soluciones efectivas y refinar continuamente tus procesos. Al abordar estos desafíos de manera proactiva y utilizando las herramientas y estrategias adecuadas, puedes convertir tu propiedad en un activo lucrativo mientras minimizas el estrés y maximizas tus retornos.
Lo que necesitas saber

Al convertir tu propiedad, hay varias cosas que debes considerar antes de hacer el cambio. Al alquilar, muchos huéspedes y visitantes pasarán por tu casa, lo que significa más dinero para ti pero también más riesgo. Nadie quiere que su alquiler se incendie, pero una forma de protegerte a ti y a tu huésped es informando a tu proveedor de seguros sobre tus intenciones para la propiedad y actualizar tu póliza según lo recomendado. Si te preguntas qué seguro elegir, uno que recomendamos es Duuo. Duuo es una compañía de seguros "personalizada" con sede en Canadá, especializada en alquileres de Airbnb. Con planes flexibles, no tendrás que preocuparte de que las compañías de seguros tradicionales no cubran todo lo que necesitas. Actualizar tu póliza garantizará la seguridad futura de tu propiedad.
Además de esto, debes considerar los peligros de seguridad que podrían producir un problema futuro para ti y tus huéspedes. ¿Hay enchufes defectuosos, tal vez algunos cables expuestos, quizás? Es mejor que estos problemas se resuelvan antes de que ocurran los alquileres, para que no haya lesiones. Para certificar una experiencia de alquiler segura y placentera, programa la visita de un contratista y un electricista para asegurarte de que todo cumpla con la normativa, eliminando así cualquier suposición sobre la seguridad de tu propiedad de alquiler.
Ya has actualizado tu póliza, te has asegurado de que tu propiedad sea segura y ahora estás buscando alquilar. La siguiente pieza del rompecabezas es consultar las leyes locales vigentes y averiguar qué condiciones deben cumplirse para alquilar tu propiedad. ¿Debes solicitar una licencia de alquiler? ¿Eres elegible para una licencia de alquiler? Estas son todas preguntas que tendrás que hacerte para tener una propiedad de alquiler legal. Si no sabes por dónde empezar, intenta preguntar a otras personas que tengan alquileres a corto plazo. Si no puedes, busca un foro en línea. BiggerPockets tiene un foro de alquileres a corto plazo y vacaciones donde puedes hacer preguntas sobre tu propiedad a otros. Lo último que deseas es pasar por todo el proceso de asegurar que tu alquiler esté listo para recibir huéspedes y descubrir que te has saltado un paso. Asegurarte de que tu propiedad cumpla con las normativas es una parte clave de tu proceso de alquiler ya que te protege a ti, tu propiedad y a tu huésped.
¿Y ahora qué? Bueno, cuando estés listo para alquilar tu propiedad, debes pensar en las reglas que tus huéspedes deben seguir. ¿Te importa si fuman o tienen mascotas? ¿O cuántos huéspedes traen? Debes detallar estas cosas en la descripción de tu alquiler antes de alquilar, para que la condición de tu alquiler se mantenga igual que antes del alquiler. A veces ocurren errores, pero al final del día es tu propiedad, asegúrate de que existan multas adecuadas en caso de que tu huésped no escuche las reglas.
Cosas en las que pensar al transformar tu propiedad

Si (solo) la vida fuera perfecta, no tendrías que preocuparte por daños a la propiedad o cualquier cosa insidiosa. Pero como ese no es el caso, tú como propietario tienes que estar consciente de las posibles cosas que pueden salir mal al alquilar. Un mueble roto, algunos raspones o rayones en una pared son lo menos preocupante. Muchos alquileres de Airbnb han sido objeto de daños bastante drásticos al alquilar a quienes organizan fiestas. Un alquiler en Calgary, AB Canadá enfrentó daños por valor de más de $50,000. Asegurémonos de que eso no te suceda a ti. Ciertos servicios inteligentes como NoiseAware y Minut pueden alertarte y a tus huéspedes si están siendo demasiado ruidosos, y esto podría ser la advertencia que salva tu alquiler.
Otro problema que puedes encontrar es la limpieza de tu propiedad. Ningún propietario aprecia un huésped que ha alquilado recientemente su propiedad y la ha dejado en un completo desorden. Teniendo en cuenta que ahora es tu responsabilidad limpiar la propiedad de alquiler para tu próximo huésped, puede convertirse en una molestia. En estos tiempos inciertos con COVID-19, la limpieza se ha vuelto aún más importante. Para contrarrestar este problema, contratar un servicio de limpieza asegura que tu propiedad esté limpia y lista para el próximo huésped.
Puedes notar que tu vida se vuelve más ocupada y un poco más caótica cuando estás alquilando tu propiedad. ¡Elegir el servicio de gestión de propiedades correcto puede ayudarte a tranquilizarte y ahorrar tiempo! Si quieres aprender más sobre cómo elegir un PMS, haz clic en este enlace para ir a uno de nuestros artículos anteriores que discute cómo elegir el adecuado para ti. Alquilar una propiedad no tiene por qué ser difícil, y en Enso Connect estamos aquí para ayudarte.