Hombre y mujer bebiendo café en su alquiler

¿Deberías cambiar tu estancia corta a una más larga?

Si has estado contemplando la posibilidad de convertir tu alquiler a corto plazo en uno a largo plazo, ciertamente no estás solo.

17 de noviembre de 2020

Hombre y mujer bebiendo café en su alquiler
Hombre y mujer bebiendo café en su alquiler
Hombre y mujer bebiendo café en su alquiler

Si has estado contemplando la transición de tu alquiler a corto plazo a un alquiler a largo plazo, ciertamente no estás solo. Muchos propietarios de propiedades de alquiler están sintiendo la presión de los desafíos continuos relacionados con la pandemia y las regulaciones en evolución impuestas por los sitios de Agencia de Viajes Online (OTA) que cada vez más favorecen estancias a largo plazo. Por ejemplo, ciudades como Toronto, Canadá, han implementado regulaciones que requieren que los propietarios registren sus alquileres a corto plazo si se alquilan para estancias de menos de 28 días consecutivos. Tales regulaciones pueden agregar una capa de complejidad a la gestión de tu propiedad y podrían hacer que la transición parezca abrumadora y confusa.

Sin embargo, no hay necesidad de preocuparse. Aunque estos cambios pueden parecer intimidantes inicialmente, también presentan una oportunidad para reevaluar tu estrategia de alquiler y potencialmente beneficiarte de un ingreso de alquiler más estable. Los alquileres a largo plazo pueden ofrecer fuentes de ingresos más predecibles y reducir la frecuencia de rotación de huéspedes, lo cual puede ser ventajoso durante tiempos inciertos. Además, adaptarse a nuevas regulaciones y condiciones de mercado puede ayudar a garantizar que tu negocio siga cumpliendo con las normativas y siendo competitivo.

Para navegar esta transición sin problemas, comienza investigando las regulaciones específicas en tu área y consultando con expertos locales en bienes raíces o profesionales de administración de propiedades. Ellos pueden proporcionar valiosos consejos y ayudarte a comprender las implicaciones para tu propiedad. Además, considera evaluar los impactos financieros de cambiar a alquileres a largo plazo y cómo esto podría afectar tu estrategia general de negocio.

Al mantenerte informado y proactivo, puedes tomar decisiones bien fundamentadas sobre la transición de tu propiedad de alquiler y continuar administrándola eficazmente, independientemente del panorama cambiante.

Collage of grocery items

Determinar lo necesario para alquileres a largo plazo

Primero averigüemos qué debes hacer para realizar la transición. Con alquileres a largo plazo viene un mayor compromiso de tiempo con la propiedad y tus huéspedes. Ahora mismo, probablemente estés acostumbrado a tener muchos huéspedes por poco tiempo; con la extensión de la estancia de tus huéspedes, debes descubrir cómo cambiar la forma en que manejas las cosas. Al recibir menos huéspedes, tendrás que asegurarte de que los huéspedes que elijas sean exactamente quienes deseas en tu alquiler por un período extendido de tiempo.

Hacer buenas preguntas a tus huéspedes y asegurarte de que tengas un conjunto de reglas que deseas que tus huéspedes cumplan.  Con estancias a largo plazo, probablemente tendrás una mayor participación en la gestión de la propiedad, ya que ahora es solo un huésped que accederá a tus instalaciones. Estructurar un contrato de alquiler bien pensado puede brindarles a ti y a tu huésped la tranquilidad necesaria cada vez que se alquila una propiedad.

Desde elegir al huésped adecuado y asegurarte de que siga tus reglas, ahora tendrás que modificar la forma en que alquilas tu propiedad para que sea más amigable a largo plazo.  Con alquileres a corto plazo, tiendes a enfocarte en las características clave de tu propiedad y las vistas cercanas.  Con alquileres a largo plazo, muchos huéspedes buscarán proximidad al transporte, restaurantes, supermercados, etc.  Asegúrate de actualizar tu anuncio en consecuencia.

Collage of kitchen images

A partir de ahí, también evalúa lo que actualmente tienes en tu propiedad.  ¿Hay algún artículo que crees que falta? Lo último que deseas es que un huésped a largo plazo no pueda hacer café por falta de cafetera. Asegurarte de que tu alquiler esté correctamente equipado te permitirá estar menos involucrado directamente en el mantenimiento de tu propiedad.

Además, con los alquileres a largo plazo, recibirás ingresos más consistentes debido a las reservaciones. Sin embargo, el aumento en la cantidad de días reservados también incrementa los servicios.  Asegúrate de que tus tarifas de alquiler reflejen el aumento en el uso de servicios. Al final del día, determinar si deseas cambiar a un alquiler a largo plazo depende completamente de ti. Una cosa clave a destacar es la diferencia en la experiencia. Habrá más participación de tu parte, ya que estás pasando de ser un administrador de propiedades a un arrendador. Al cambiar tu alquiler, siempre habrá algo nuevo que considerar, pero como siempre, si tienes alguna pregunta no dudes en enviar un correo electrónico a contact@ensoconnect.com.

¡Consulta las mejores compañías de gestión de alquiler de vacaciones en Canadá!